Flora y Fauna
CONSERVACIÓN
Las Galápagos fueron declaradas Parque Nacional en 1959, protegiendo así el 97,5% de la superficie terrestre del archipiélago. El área restante es ocupada por asentamientos humanos, que ya existían al tiempo de la declaratoria. Para entonces, aproximadamente de 1.000 a 2.000 personas vivían en cuatro islas. En 1972, un censo determinó que 3.488 personas vivían en Galápagos, pero en la década de 1980 éste número se había incrementado notablemente a más de 20.000 habitantes.
En 1986, el mar que rodea a las islas fue declarado reserva marina. UNESCO incluyó a Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y en diciembre de 2001 se amplió esta declaración para la reserva marina.
Especies de singular importancia que habitan las islas:
- Tortuga Gigante o Galápago Geochelone elephantopus, que es el animal que dió nombre a las islas.
- Iguana terrestre Conolophus subcristatus y Conolophus palidus.
- Iguana marina, Amblyrhynchus cristatus (la única especie de iguana que procura su alimento en el mar)